El Patio de los Pozos de elHospital Centro Vivo acoge, del 21 al 30 de noviembre, la exposición fotográfica ‘MUJER, todos somos una’, muestra que recoge instantáneas del reportero gráfico de RTVE Francisco Magallón y que gracias a la colaboración entre el Centro de Estudios Feministas (CEFEMI) de la asociación oliventina Limbo Cultura-Limbo Solidario y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para las personas Refugiadas (ACNUR) está llegando a distintas localidades de Extremadura, con el apoyo de la Diputación de Badajoz.
Enmarcada en las actividades
organizadas con motivo de la conmemoración del 25N, Día
Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la exposición recoge 15 imágenes de
mujeres víctimas de otras tantas historias de violencia por cuestión de género.
Entre ellas, matrimonios forzosos, crímenes de honor, mutilación genital, trata
con fines de explotación, violencia y esclavitud sexual como arma de guerra,
violencia doméstica o violencia por orientación o identidad sexual, entre
otras.
Francisco Magallón, que desde 1983 ha
viajado por distintos países en conflicto y ha colaborado con ACNUR y con
varias ONG en actividades de sensibilización, destaca que el título de la
exposición, ‘MUJER, todos somos una’, apela a la
responsabilidad que tenemos hombres y mujeres de cambiar la predominante visión
androcéntrica, que conlleva la invisibilidad de las mujeres, la negación de sus
derechos y la ocultación de sus aportaciones.
“En cada rostro hay un mensaje, una
petición de ayuda, la denuncia de alguna injusticia”, recuerda Magallón, y
todos ellos esconden una historia que sirvió de punto de partida para la
creación de relatos, reales en unos casos y novelados en otros, elaborados por
reconocidos nombres del mundo de la cultura, como Rosa María Calaf, Julia
Navarro, Javier Gallego o Ahmed Rashid, entre muchos otros.
Estos relatos, que se pueden encontrar
en la web y el libro oficial de la
exposición, han servido como base para los textos teatrales que la compañía
extremeña Createatro llevará a escena en el Teatro López de Ayala
(Badajoz) el domingo 26 de noviembre, bajo la dirección de Joserra Rodríguez y
Juanjo Calamonte, con una obra de título homónimo al de la exposición y que
destinará parte de su recaudación a ACNUR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario