Visita comentada durante el acto de inauguración el 31 de octubre de 2017 |
martes, 28 de noviembre de 2017
CLAUSURAMOS LA EXPOSICIÓN 'TEMOS CÁ, TEMOS LÁ' CON UNA VISITA GUIADA EL VIERNES 1 DE DICIEMBRE
lunes, 27 de noviembre de 2017
LIMBO CULTURA PARTICIPA EN UN CURSO DE GESTIÓN DE ASOCIACIONES
Una de las sesiones del curso de Gestión de Asociaciones |
jueves, 23 de noviembre de 2017
PATROCINAMOS LA EXPOSICIÓN 'REFUGIADOS, BIENVENIDOS' PARA ESCOLARES DE OLIVENZA
Desde Olivenza, crea conciencia: mirando más allá, se sigue trabajando para hacer visible la situación de millones de personas que se han visto forzadas a abandonar sus hogares para asegurar su supervivencia.
Durante esta semana, se realizarán actividades didácticas en el Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Olivenza, basadas en la exposición Refugiados Bienvenidos, del Grupo Eleuterio Quintanilla para primaria y primer ciclo de secundaria.
Limbo Cultura ha colaborado en esta actividad patrocinando la impresión de los paneles.
domingo, 19 de noviembre de 2017
CON LA PROYECCIÓN DE 'CARMEN' NOS UNIMOS A LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Desde su estreno en París en 1875, Carmen, de Georges Bizet, es una de las óperas más representadas de la historia, elevada a la categoría de mito e inspiración para grandes artistas de otras disciplinas: pintura, danza, cine...
Esta emblemática obra muestra a Carmen como una mujer libre y fuerte que busca la libertad, mientras que retrata a Don José como un maltratador con una verdadera incapacidad para estar a su altura.
La versión de Calixto Bieito, con dirección musical de Marc Piollet, cambia Sevilla, el ejercito francés y los tópicos andaluces por una Melilla de los años 70, la legión y el machismo imperante en la sociedad militar de la época, dando como resultado una obra sensual y violenta, que no deja de estar cargada de polémica en cada uno de sus estrenos.
Esta emblemática obra muestra a Carmen como una mujer libre y fuerte que busca la libertad, mientras que retrata a Don José como un maltratador con una verdadera incapacidad para estar a su altura.
La versión de Calixto Bieito, con dirección musical de Marc Piollet, cambia Sevilla, el ejercito francés y los tópicos andaluces por una Melilla de los años 70, la legión y el machismo imperante en la sociedad militar de la época, dando como resultado una obra sensual y violenta, que no deja de estar cargada de polémica en cada uno de sus estrenos.
INTERCAMBIAMOS VISITAS COMENTADAS A LAS EXPOSICIONES 'TEMOS CÁ ... ' Y 'LUGARES COMUNES'
En la mañana del sábado 18 de noviembre Julio C. Vázquez Ortiz, de la empresa Lanzarte, el artista Augusto Andrade y miembros de nuestra asociación intercambiamos visitas comentadas a las exposiciones 'Temos cá, temos lá' y Lugares Comunes.
sábado, 18 de noviembre de 2017
PARTICIPAMOS EN EL MERCADO MEDIEVAL RAIANO DE OLIVENTIA 2017
Nuestras socias María Ferrera Núñez y Yolanda Andrades Rosado han montado un puesto de artesanía en el Mercado Medieval Raiano organizado con motivo de Oliventia Degusta el Medievo 2017.
miércoles, 15 de noviembre de 2017
¡YA TENEMOS LOTERÍA DE NAVIDAD!
Ya están a la venta las participaciones del Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional emitidas por nuestra asociación.
martes, 7 de noviembre de 2017
¡SALVEMOS EL ANTIGUO CARRO FÚNEBRE DE OLIVENZA!
En un servicio funerario siempre hubo que contar con un carro fúnebre que transportase el cuerpo desde la iglesia hasta el cementerio.
En Olivenza, el privilegio de realizar los entierros, desde principios del XVI, correspondió a la Cofradía de la Santa Casa de Misericordia.
domingo, 5 de noviembre de 2017
LIMBO CULTURA COLABORA CON LA ORGANIZACIÓN DE FANCINE GAY 2017
sábado, 4 de noviembre de 2017
CON LA PROYECCIÓN DE 'LUTO' SE CLAUSURÓ EL CICLO DE ACTIVDADES 'TEMOS CÁ, TEMOS LÁ
jueves, 2 de noviembre de 2017
EL CICLO 'TEMOS CÁ, TEMOS LÁ CONTINUÓ EL 2 DE NOVIEMBRE CON UNA RUTA TEMÁTICA
Siguiendo el desarrollo del programa del ciclo de actividades 'Temos cá, 'temos lá, organizado por Limbo Cultura, el jueves 2 de noviembre, a partir de las 17:00 tuvo lugar una ruta temática conducida por Miguel Ángel Vallecillo Teodoro, historiador y director del Museo Etnográfico Extremeño González Santana de Olivenza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)